Siempre me ha interesado el funcionamiento de la naturaleza, en especial la del cuerpo humano, y sobre todo su potencial de salud y bienestar, su posibilidad de constante auto-regulación, auto-curación, cambio y crecimiento.
Esto me llevó a estudiar fisioterapia y después os...leer más
Siempre me ha interesado el funcionamiento de la naturaleza, en especial la del cuerpo humano, y sobre todo su potencial de salud y bienestar, su posibilidad de constante auto-regulación, auto-curación, cambio y crecimiento.
Esto me llevó a estudiar fisioterapia y después osteopatía, encontrando así respuestas a algunas de mis preguntas, y obteniendo herramientas que en lo personal y en el día a día me ayudan a crecer y comprender quien soy, y en lo profesional me permiten acompañar a los pacientes en el proceso de la búsqueda de su salud, en algunas de las situaciones que puedan atravesar de disfunción y alteración de la misma.
Gracias a la fisioterapia comprendí la importancia del tacto y del tratamiento manual con los pacientes. Con la osteopatía amplié enormemente este concepto, llevándolo a ser mi herramienta diaria: “el tacto”.
Sin dejar de ver la globalidad de las disciplinas osteopáticas, poco a poco fui especializándome en el mundo femenino y sus múltiples facetas; mujer, sexualidad, embarazo, postparto, mamá, bebé… siendo esta una parcela llena de vida y de cambios, y con ellos sus necesarias adaptaciones físicas, mentales y emocionales, siendo el apoyo y acompañamiento osteopático a estos cambios, gran parte de mi parcela laboral.
Me gusta combinar mi consulta con pacientes con la enseñanza de la osteopatía y las charlas en grupos, donde aprendo más que enseño y donde compartir me hace sentir la importancia de la comunicación y la transmisión.
leer menos