






En los tiempos que vivimos, la mayoría de las personas, aun practicando algún deporte, no son conscientes de su cuerpo, de su respiración, y aún menos de sus verdaderas capacidades. Yoga ayuda a establecer una nueva relación con tu Ser, implica una transformación y liberación personal.
Tras un tiempo de práctica, tu aprendizaje y experiencia sobrepasan los límites de la esterilla y Yoga se convierte en una forma de estar en el mundo. Conoces tu cuerpo, tu mente cambia, expresas tus emociones y se va produciendo una escucha profunda. Mejoran las relaciones con los demás y contigo mismo. Y, si lo deseas, puedes hacer muchos cambios positivos, ya que dispones de herramientas para que así sea. El precio es la práctica constante, la paciencia y el desapego al resultado.
Es prioritario que niños y niñas experimenten y sean capaces de expresar plenamente el amor, la alegría, la belleza, la libertad de ser… ¡Qué mantengan intacta su magia! Yoga les ayuda a desarrollar habilidades importantes en un ambiente integrador y divertido. Fomenta modelos de relaciones basadas en el respeto, la escucha y el trabajo en equipo.
En la práctica, se potencia el desarrollo integral, la relación entre la mente, las emociones y el cuerpo.
Ser feliz es lo verdaderamente importante… Es el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros niños y niñas, para que crezcan como personas únicas y capaces de decidir con libertad en su ser.
La adolescencia es un momento muy especial y delicado en nuestras vidas, desde las clases de yoga para jóvenes se muestra una oportunidad para que las nuevas generaciones de jóvenes conecten, se comuniquen y habiten su propio cuerpo, que estará sometido durante este periodo a constantes cambios, debido al crecimiento, desarrollo y maduración de todos sus sistemas.
Darse cuenta, comprender y darse el permiso de abrirse a su propia experiencia a través de la respiración, aprender a relajarse conscientes de su cuerpo y sus pulsiones. A menudo comienzan a recordar su esencia y a conectar con valores como la gratitud, la empatía y la resiliencia, como una capacidad clave frente a la adversidad.
Practicar yoga durante el embarazo ayuda a encontrar bienestar físico, mental y emocional. Se practican posturas, respiraciones y relajación que favorecen todas las funciones vitales, mejorando la salud, las defensas y la energía tanto para la mamá como para el bebé. ¡¡No pasa nada si nunca has hecho yoga!!
Esta actividad te ayudará a relajarte, a prepararte para el parto física y mentalmente, a conectar con tu bebé y con la madre tierra. Todo ello en un ambiente íntimo y seguro en el que podrás compartir con otras mujeres que estén pasando por la misma etapa.
El yoga es una práctica estupenda para recuperarte tras el parto y el embarazo, evitar molestias de espalda producidas por malas posturas o por la lactancia, recuperarte mejor del cansancio físico de los primeros meses, y favorecer el equilibrio emocional. Y todo, ¡¡compartiendo con otras mamás y junto a tu bebé!!
Si ya eres mamá, ya sabes lo complicado que resulta tener tiempo para una misma cuando tienes un bebé o un niño muy pequeño. El yoga junto a tu bebé es la solución a tu necesidad de mantenerte en forma, recuperarte tras el parto y poder desarrollar alguna actividad junto a tu hijo/a sin preocuparte de dejarle con alguien, de si le tocan las tomas, etc. pudiendo atenderle si es necesario.
Esta clase es un tiempo para ti mamá... y tu bebé puede acompañarte mientras todavía no gatee.
En las sesiones de Relajación el objetivo es conseguir la relajación física, mental y emocional, utilizando técnicas de relajación, concentración y visualización. La relajación absoluta es una experiencia muy profunda...
Para obtener la relajación total hay que permanecer consciente. El estado de relajación se alcanza cuando la mente se torna hacia dentro, alejándose de la experiencia exterior. Entonces la conciencia se vuelve muy poderosa y puede aplicarse de varias maneras: para desarrollar la memoria, aumentar la creatividad y el conocimiento o transformar la propia naturaleza.
"Relajación significa estar felizmente contento, ello no tiene fin."
En esta clase de 45 minutos, aprenderás la técnica Hypopressive RSF del Método Hipopresivo Marcel Caufriez. Hypopressive RSF es un programa de ejercicio Hipopresivo enfocado a la mejora de la salud, de la condición física y el rendimiento deportivo y a la prevención de problemas abdominales, lumbares y pélvicos entre otros.
Los ejercicios Hipopresivos son ejercicios posturales que no aumentan la presión abdominal o que la disminuyen, y que a medio plazo mejoran la gestión de la presión interna abdominal y pélvica provocada por cualquier ejercicio.
¡Importante! Técnica contraindicada para personas embarazadas o con hipertensión.
Programas colectivos de entrenamiento funcional para la mejora de la condición física global. Incluye la mejora de las capacidades condicionales y coordinativas, e implica ejercicios de fortalecimiento, para acondicionar y tonificar las piernas, glúteos, abdomen y brazos a nivel global, produciendo un aumento del ritmo cardíaco, del corazón y de los pulmones.